Ecuador

Elecciones en Ecuador: reeligen a Daniel Noboa como presidente

Noboa llegó al poder a fines de 2023, cuando era casi un desconocido político. Entonces de 35 años, el empresario millonario se convirtió en unos de los mandatarios más jóvenes del país.

0:00
0:00 / 2:05
Telemundo

Tras una campaña marcada por la polarización política y acusaciones de fraudes por ambos candidatos, este domingo Noboa se declaró victorioso en la segunda vuelta de votación.

QUITO —  Daniel Noboa fue reelegido el domingo como presidente de Ecuador para un mandato de cuatro años con una abultada ventaja de más de 10 puntos. El Consejo Nacional Electoral confirmó su victoria con el conteo de resultados al 90% al afirmar que había un “tendencia irreversible”, pese a que su rival, la izquierdista Luisa González desconoció la derrota.

Con el 94.06 % de las actas escrutadas, el candidato y líder de Acción Democrática Nacional recibía el 55.83 % de los votos válidos frente al 44.17 % de la candidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017).

VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA

icon

Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés.

Poco antes de que la autoridad declarase ganador a Noboa, la candidata de la Revolución Ciudadana desconoció los resultados en una aparición pública en Quito, la capital. “Hoy no reconocemos los resultados”, declaró.

A continuación afirmó: “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira a la verdad”.

En contraste, Noboa compareció tranquilo en sus primeras palabras tras conocerse la victoria. “Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos, con lo que no queda duda de quién es el ganador”, defendió.

Los resultados llegaron con un conteo rápido tras una segunda vuelta presidencial que se realizó sin mayores incidentes y con una alta participación de casi el 84%. Los ecuatorianos tenían que decidir entre continuar con un gobierno de mano dura del presidente Daniel Noboa o dar un giro a la izquierda con González.

En la primera vuelta de febrero, quedaron prácticamente en empate técnico que los dejó con unos 17.000 votos de diferencia.

Entre las irregularidades reportadas durante la jornada, las autoridades informaron de la detención de algunos integrantes de juntas de votación por haber entregado el doble de papeletas. También denunciaron papeletas falsas ya marcadas.

Asimismo, hubo personas que tomaron fotografías a sus votos, lo que está prohibido por ley, y ahora se enfrentan a una multa de más de $32,000.

“Ecuador está polarizado, lo que es una muestra de rechazo al pasado, pero también a las políticas recientes del gobierno de Noboa", dijo el analista Oswaldo Landázuri, quien argumentó que “esos gobiernos no han sabido canalizar los esfuerzos ciudadanos en obras” y que han aumentado el desempleo y la pobreza.

Noboa llegó al poder a fines de 2023, cuando era casi un desconocido político. Entonces de 35 años, el empresario millonario se convirtió en unos de los mandatarios más jóvenes del país.

El gobernante, ahora de 37 años, lleva por bandera haber reducido los asesinatos en 2024 a 6,987, después del récord de 8,248 muertes violentas registrado en 2023. Pero inició este año con un nuevo repunte de crímenes que supera los números de los primeros meses de hace dos años. Poco más de un mes antes del balotaje hubo una masacre con 22 víctimas en Guayaquil, una de las ciudades más violentas del país.

El gobierno ecuatoriano también dispuso el viernes el cierre de fronteras para el ingreso de ciudadanos extranjeros desde Colombia y Perú, pero no para las mercancías. La medida regirá hasta la medianoche del lunes.

Contáctanos