Wu, dice seguir firme y que no piensa revertir a Boston como ciudad santuario, pese a que eso traiga consecuencias en fondos y quizá en las cortes.
Tras su regreso de Washington DC, donde defendió a Boston como ciudad santuario ante el ala más conservadora del Congreso, la alcaldesa Michelle Wu enfrenta nuevas críticas y desafíos. Abogados y concejales advierten que Boston estará más en la mira.
Wu ha declarado que seguirá firme en su posición y no piensa revertir la política de Boston como ciudad santuario, a pesar de las posibles consecuencias en fondos y litigios. "Es un momento muy difícil para muchas ciudades en el país, especialmente para las ciudades santuario", afirmó Wu.
VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA
![]() |
Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés. |
El pasado miércoles, durante una audiencia en el Congreso, el presidente del Comité de Supervisión lanzó duras críticas a la alcaldesa, acusándola de no colaborar con el gobierno de Trump en su política de deportación masiva. Sin embargo, Wu defendió a su ciudad con firmeza, incluso ante las amenazas del zar de la frontera, quien aseguró "traer el infierno a Boston".
"Nuestro rol y la responsabilidad como gobierno municipal es proteger a los residentes. Boston es una ciudad para todos y nuestro objetivo es que sea un hogar para todos", declaró Wu.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Nueva Inglaterra aquí.
En cuanto a las posibles implicaciones legales, el profesor y abogado Luis Jiménez comentó: "En teoría sí; pero lo que está haciendo la alcaldesa no creo. El presidente va a intentar llevar esto a las cortes, pero al final es lo que decidan las cortes".
Según las leyes federales, la alcaldesa no está obligada a obedecer dichas instrucciones. "Ella no tiene por qué cooperar con el gobierno federal, eso es parte del federalismo", añadió Jiménez.
El concejal de Boston, Enrique Pepén, también expresó su preocupación: "El presidente Trump va a atacar a todas las ciudades que no hagan lo que él quiera. Tenemos que estar listos por si hay recortes en el presupuesto del gobierno federal o si manda más gente. Pero nosotros nos vamos a mantener firmes esperando a ver qué pasa".
Finalmente, Wu pidió al Congreso una reforma migratoria, aunque esto no ha sucedido en años.