Tribunal suspende traslado a Vermont de la estudiante de Tufts detenida por ICE

La estudiante de posgrado de Tufts, Rumeysa Ozturk, ha estado detenida por las autoridades de inmigración desde que fue detenida por seis agentes vestidos de civil en las calles de Somerville, Massachusetts.

Tufts Muslim Students Association

Un tribunal de apelaciones de Nueva York suspendió el lunes el traslado de una estudiante de Tufts desde un centro de detención de Luisiana a Vermont.

William Sessions, juez de distrito de EEUU en Vermont, ordenó la semana pasada que la administración Trump transfiriera a Rumeysa Ozturk antes del 1 de mayo. Tras la presentación de una solicitud de emergencia por parte del gobierno federal, el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito de EEUU concedió una suspensión a la espera de la decisión de un panel de tres jueces encargado de la solicitud el 6 de mayo.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo Nueva Inglaterra.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

"El propósito de esta suspensión administrativa es brindar al tribunal la oportunidad suficiente para considerar los méritos de la solicitud de emergencia de suspensión a la espera de la apelación y no debe interpretarse en modo alguno como una decisión sobre los méritos de dicha solicitud", escribió la secretaria Catherine O'Hagan Wolfe.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Ozturk, estudiante de posgrado de la Universidad de Tufts y originaria de Turquía, fue detenida por seis agentes de inmigración vestidos de civil el 25 de marzo en Somerville, Massachusetts. El encuentro fue grabado en video.

El Departamento de Seguridad Nacional declaró, sin aportar pruebas, que se descubrió que Ozturk participaba en actividades de apoyo a Hamás, grupo terrorista designado por Estados Unidos. Su visa fue revocada, según informó la administración Trump.

Compañeros de clase, funcionarios electos y otras personas que apoyan a Ozturk sostienen desde hace tiempo que fue objeto de persecución por un artículo de opinión que coescribió con otras tres personas en The Tufts Daily, un periódico estudiantil, en el que exigía a la universidad que desinvirtiera en empresas vinculadas a Israel.

Nuevos detalles sobre estudiante de Tufts detenida por ICE
Defensores de la estudiante alegan que ha sido maltratada y privada de comida.

El senador Ed Markey, la representante Ayanna Pressley y el representante Jim McGovern, todos demócratas de Massachusetts, viajaron a Luisiana la semana pasada para reunirse con Ozturk y recorrer el centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) donde se encuentra recluida.

Markey dijo que ha sufrido varios ataques de asma desde su detención.

"Sin duda, durante las conversaciones que mantuvimos hoy con los presos, no están recibiendo la atención médica que necesitan y merecen en este centro", declaró.

"Lo único que hizo fue escribir un artículo de opinión. Eso fue todo. Y como a alguien de la administración de Donald Trump no le gustó, está aquí, en este centro de detención, a 1600 kilómetros de donde estudiaba en Massachusetts", dijo McGovern.

El trío de delegados del Congreso escribió un artículo de opinión en The New York Times el viernes, comparando su detención con el secuestro en 2020 de Maria Kolesnikova, una activista política en Bielorrusia.

Audiencia sobre estudiante de Tufts detenida por ICE
Los abogados de Rumeysa Ozturk y un abogado del gobierno, intentaron convencer a una jueza que decidiera dónde se llevaría a cabo el litigio de su caso.

"Desapariciones como la de la Sra. Kolesnikova son inquietantemente comunes en regímenes autoritarios donde se reprime la disidencia y el Estado de derecho es más ficción que realidad", escribieron los legisladores en el artículo. "Que una escena similar se repita en Somerville en marzo de 2025, como parte de la renovada ofensiva migratoria de la administración Trump, debería causar escalofríos en todos los estadounidenses".

Después de que la administración Trump anunciara el viernes que estaba restableciendo el estatus legal de los estudiantes internacionales cuyas visas fueron revocadas, persistieron las dudas, y Pressley continuó exigiendo la liberación de Öztürk.

"Mientras esperamos saber más sobre el impacto de esta acción y cuántas visas se restaurarán, una cosa está clara: cualquier estudiante detenido ilegalmente, incluida mi ciudadana de Somerville, Rümeysa Öztürk, debe ser liberado de inmediato", declaró la representante Ayanna Pressley, demócrata por Massachusetts. No podemos permitir que continúen estos ataques a nuestra democracia y debemos seguir trabajando para proteger nuestra Constitución, a nuestros estudiantes y a nuestros vecinos inmigrantes.

"Liberen a Rümeysa", publicó Markey.

Tras ser detenida en Somerville, Ozturk fue trasladada rápidamente a Vermont y luego a Luisiana, lo que dio lugar a una serie de audiencias para determinar qué tribunal debía abordar las cuestiones legales relacionadas con su arresto.

Sessions ordenó previamente el regreso de Ozturk a Vermont, pero dio a ambas partes cuatro días para apelar. La semana pasada, denegó la solicitud del Departamento de Justicia de que mantuviera la suspensión de su orden mientras la apelaban.

Afirmó que retrasar el traslado "probablemente interrumpiría o retrasaría los procedimientos del Tribunal, lo que podría prolongar la detención que es el núcleo de este caso", y que el regreso de la estudiante de posgrado "no supondría una carga excesiva para el gobierno y restablecería la situación existente al momento de la orden del Tribunal de Distrito de Massachusetts".

Información de The Associated Press fue utilizada en este artículo.

Contáctanos