New Bedford

Líderes reaccionan a video viral de agentes de ICE rompiendo ventana de un auto para realizar arresto

0:00
0:00 / 4:25
Telemundo

Las imágenes que se viralizaron de los agentes de ICE rompiéndole el vidrio a un auto para arrestar a un inmigrante guatemalteco en New Bedford, siguen dando de qué hablar, y el miércoles el alcalde de la ciudad y otros líderes se pronunciaron al respecto.

Las imágenes que se viralizaron de los agentes de ICE rompiéndole el vidrio a un auto para arrestar a un inmigrante guatemalteco en New Bedford, siguen dando de qué hablar, y el miércoles el alcalde de la ciudad y otros líderes se pronunciaron al respecto.

Aunque ICE tiene contacto con las autoridades locales, ante su presencia diaria en esta ciudad el alcalde Jon Mitchell aseguró que ”las notificaciones han sido inconsistentes lo cual plantea un problema de riesgo para nuestra comunidad y para nuestros agentes y la seguridad de los transeúntes queremos saber qué es razonable lo que está haciendo ICE”. 

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo Nueva Inglaterra.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

El alcalde dice que no entiende que está pasando con ICE, “por qué tienen que tomar un martillo para romper su ventana trasera, si no tiene armas, de qué querían escapar, así que por qué esta forma de romper el vidrio?, queremos entender que está pasando”, agregó el alcalde Mitchell. 

Queja que también comparten otros líderes como la gobernadora de Massachusetts, “sabes cada vez vemos más acciones de ICE que no creo que promuevan la seguridad pública creo que la gente debe darse cuenta de qué esto está sucediendo en el país, cómo van a romper una ventana para arrestar“, cuestionó la gobernadora Maura Healey. 

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

La alcaldesa de Boston también reaccionó al incidente y dijo que "por las historias que nuestros miembros de la comunidad cuentan a nosotros sobre las tácticas de estos oficiales, es importante los derechos civiles de residentes, la protección de la constitución".

Ante los comentarios del alcalde, la Subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, emitió una declaración:

"El alcalde de New Bedford debería verificar sus datos. El Departamento de Policía de New Bedford fue notificado antes de la acción coercitiva del ICE.

El DHS continuará sus esfuerzos para expulsar a los inmigrantes indocumentados de las comunidades estadounidenses. El pueblo estadounidense votó a favor de la aplicación de la ley migratoria, y el presidente Trump y la secretaria Noem están cumpliendo."

En un comunicado enviado el jueves, el DHS defendió aún más sus acciones.

"Los agentes tomaron las medidas adecuadas y siguieron su entrenamiento para usar la mínima fuerza necesaria para resolver la situación, garantizando el éxito de la operación y priorizando la seguridad de nuestros agentes", se lee en un comunicado de un alto funcionario del DHS.

Marilú Domingo Ortiz, quien estaba con su esposo Juan Francisco Méndez al momento del arresto el lunes, aún no entiende lo sucedido. 

Ella dijo que cuando los vehículos de ICE comenzaron a seguirla a ella y a su esposo y luego rodearon su auto en la calle Tallman en New Bedford, sacó su celular y comenzó a grabar.

Su video muestra a un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) usando un martillo grande para romper la ventana trasera del copiloto de su auto.

Agentes de ICE rompen vidrio del auto de familia hispana y realizan arresto
La pareja de Mass. grabó con su celular el arresto mientras esperaban que su abogada llegara pero los agentes no esperaron y rompieron el cristal de la ventana para sacar al hombre.

El miércoles, Domingo Ortiz recibió la esperada llamada de su esposo esta mañana desde el centro de detención donde permanece, “hace media hora me llamó me dijo si le dieron dos opciones la primera es que si él quiere que paguemos una fianza o que lo deportarán en nuestro país”, dijo.

El joven guatemalteco reveló a su esposa que los agentes de migración le dieron dos opciones para salir de allí, Domingo Ortiz cuenta la angustia que ahora vive, conforme pasa las horas, “estoy preocupada porque no tengo esa posibilidad de si le dan una fianza no tengo posibilidad de cómo sacarlo a él y tampoco quiero que regrese nuestro país y aquí está su familia está su hijo esperando en la casa”, dijo.

Defensoras de los derechos humanos no pueden creer la forma en que ICE, rompió la ventana para arrestarlo. 

 “Nos espantamos de ver lo que está pasando y cuando pensamos en que las personas están siguiendo lo que deben de hacer se quedan callados llamando a Abogado sígueme el procedimiento y sin embargo son violentados”, dice Alicia López González, Líder Mujeres Victoriosas.

Mientras tanto, Domingo Ortiz insiste que los agentes nunca le mostraron una orden de arresto. 

 Ondine Galvez Sniffin, abogada de Méndez, declaró a Telemundo Nueva Inglaterra y NBC10 Boston que él es un inmigrante guatemalteco indocumentado, pero que está en proceso de cambiar su estatus migratorio y no tiene antecedentes penales. Marilu se encuentra en el país bajo asilo.

"Mis clientes hicieron lo que les correspondía; fueron muy respetuosos, respetaron y ejercieron sus derechos, declararon su derecho a guardar silencio y a contar con representación legal, y fueron recibidos con brutalidad", declaró Galvez Sniffin. "Fueron recibidos con violencia".

Se realizó una audiencia de emergencia sobre el caso el miércoles, y un juez de un tribunal federal de New Hampshire señaló en una orden que Méndez no tenía antecedentes penales aparentes y que está considerando una solicitud de Méndez para detener las acciones del gobierno; el gobierno acordó dar un aviso de tres días si planea trasladar a Méndez fuera de la Casa Correccional del Condado de Strafford en New Hampshire.

Los residentes dicen que los operativos de ICE en New Bedford,  han estado incrementadose.

 “Lo que lo que nosotros estamos viendo es que aquí hay una persecución vemos a Ice casi un mes todos los días aquí persiguiendo a la gente y los están arrestando en los trabajos gente que está trabajando”, dice Carlos Betancur, residente.  

El alcalde Mitchell, emitió un comunicado en redes sociales el martes respecto al incidente.

"El incidente plantea preguntas que requieren respuestas más claras", declaró. "Recientemente, ICE parece haber roto su práctica habitual de alertar a nuestro departamento de policía antes de las operaciones planificadas, una decisión que representa riesgos para la seguridad de los oficiales, los agentes del ICE y el público en general". Esto también podría impedir que la policía local ayude a reducir la tensión en situaciones como esta.

Méndez tendrá una audiencia en corte el próximo 8 de mayo y allí se definirá el valor de su fianza.

Contáctanos