Waterbury

Nuevo video de rescate de hombre encerrado por años en un casa en Waterbury

En las imágenes, una agente entrevista a Kimberly Sullivan, la madrastra del hombre.

0:00
0:00 / 1:06
Telemundo

La policía de Waterbury, Connecticut ha publicado nuevas imágenes de cámaras corporales y documentos relacionados con el caso de un hombre que afirmó haber estado cautivo en una casa durante 20 años.

Las imágenes de la cámara corporal muestran a los agentes acudiendo a la casa de Blake Street la noche del 17 de febrero, cuando según la policía, un hombre prendió fuego a su habitación para escapar.

VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA

icon

Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés.

En las imágenes, una agente entrevista a Kimberly Sullivan, la madrastra del hombre.

"¿Estaba cerrada la puerta de su habitación?", preguntó un agente. "No", respondió Sullivan. "¿Está normalmente cerrada?", continuó el agente. "No", respondió Sullivan. "¿Está normalmente abierta?", preguntó el agente. "Sí", respondió Sullivan. "¿Y tiene vía libre para salir de allí cuando quiera?", continuó el agente. "Sí", respondió Sullivan.

Escalofriantes detalles sobre el hombre que pasó dos décadas en cautiverio en CT
Autoridades revelaron que el hombre vivía bajo en Waterbury, Connecticut en condiciones peores que una celda de cárcel.

También preguntó a la policía si creían que su hijastro había iniciado el incendio, y el agente respondió: "Bueno, todavía no lo sabemos".

Las imágenes de la cámara corporal muestran al hombre siendo sacado en brazos por los servicios de emergencia. En la orden de arresto, los investigadores indicaron que estaba demacrado y pesaba tan solo 30 kilos.

“Dice que no se ha duchado en más de un año”, se escucha a un policía decirle a otro en la grabación.

“Ya tenemos toda su información, pero no quiero que [censurado] vaya a ningún lado. No tenemos suficiente para detenerla”, dijo otro agente.

La grabación se entregó a NBC Connecticut mediante una solicitud amparada en la Ley de Libertad de Información e incluía docenas de imágenes del interior de la vivienda y documentos relacionados con Sullivan.

Entre los documentos se encontraban informes policiales de dos visitas a la vivienda en 2005.

La primera, del 1 de abril de 2005, decía: “…el DCF recibió una llamada telefónica de niños que solían ir a la escuela con [la víctima]… diciendo que algo le debía haber pasado, que podría haber muerto, porque llevaba tanto tiempo sin ir a la escuela”.

El informe indica que Sullivan estaba educando a su hijastro en casa en ese momento.

Publican video que muestra rescate de hombre que estuvo cautivo durante 20 años en Waterbury

El agente escribió en el informe: “Hablé con [la víctima] y parecía estar sano y feliz. La residencia parecía normal y habitada”.

La segunda visita se documentó como una denuncia por acoso presentada por Kregg Sullivan, el padre de la víctima.

El 18 de abril de 2005, la policía escribió: “El Sr. Sullivan declaró que cree que está siendo acosado por el director de la escuela de Barnard… Cree que [el director] realizó varias llamadas a diferentes agencias para intentar que se investigara a su familia. No tiene pruebas ni evidencias que demuestren que el Sr. Sullivan sea responsable”.

El abogado defensor de Sullivan, Ionnis Kaloidis, ofreció una conferencia de prensa el martes por la tarde, molesto por la publicación de las pruebas por parte de la policía de Waterbury.

“Nos sorprendió”, dijo. En 22 años de experiencia en defensa penal, esta es la primera vez que he tenido acceso al público a la prueba del caso, algo que a menudo nos cuesta conseguir y que a menudo esperamos meses.

Kaloidis afirmó que esto afectará el derecho de su cliente a un juicio justo.

Emocional relato de familia de joven retenido contra su voluntad en CT
El caso de la madrastra que mantuvo en cautiverio a su hijastro por 20 años en Waterbury, CT, ha causado gran consternación entre la comunidad. En una entrevista exclusiva la madre biológica y hermana de la víctima, esclarecen los detalles de la situación que llevó a entregar la custodia de su hijo.

"Claramente, se está haciendo para influir en la opinión pública", continuó Kaloidis. "Como si no hubiera suficientes personas que ya se oponían a mi cliente, como si no hubiera suficientes personas que ya se hubieran decidido y la hubieran condenado. Creemos que este acto extremadamente imprudente por parte del departamento de policía, o su indiferencia intencional e imprudente hacia los derechos constitucionales de mi cliente, fue completamente inapropiado".

Presentó una moción para preservar las pruebas del caso y dijo que podría solicitar que el juicio se traslade fuera de Waterbury cuando llegue el momento.

"Lo que realmente necesitamos son jurados con una mentalidad abierta. Lo que tenemos son millones de personas tras sus teclados, tras sus monitores, tras haberla condenado sin saber nada de este caso", dijo.

Contáctanos