
Los departamentos indicaron que el grupo de trabajo revisará "más de 255,6 millones de dólares en contratos entre la Universidad de Harvard, sus filiales y el Gobierno Federal".
El Departamento de Educación anunció el lunes en un comunicado de prensa la revisión exhaustiva, en colaboración con el Departamento de Salud y Servicios Humanos y la Administración de Servicios Generales.
VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA
![]() |
Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés. |
"Harvard ha sido un símbolo del sueño americano durante generaciones: la máxima aspiración de los estudiantes de todo el mundo para trabajar arduamente y lograr la admisión en esta histórica institución", declaró la secretaria de Educación, Linda McMahon. "La incapacidad de Harvard para proteger a los estudiantes en el campus de la discriminación antisemita, al tiempo que promueve ideologías divisivas en detrimento de la libre investigación, ha puesto en grave peligro su reputación. Harvard puede corregir estos errores y recuperar su estatus como un campus dedicado a la excelencia académica y la búsqueda de la verdad, donde todos los estudiantes se sientan seguros".
Los departamentos indicaron que el grupo de trabajo revisará "más de 255,6 millones de dólares en contratos entre la Universidad de Harvard, sus filiales y el Gobierno Federal".
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo Nueva Inglaterra aquí.
NBC News contactó a la Universidad de Harvard para obtener comentarios, pero aún no ha recibido respuesta.
Las agencias mencionaron la "revisión similar en curso" que realiza el grupo de trabajo sobre la Universidad de Columbia. Esa universidad, al igual que Harvard, una institución de la Ivy League, accedió a principios de este mes a una serie de exigencias de la administración Trump, lo que amenazaba su financiación federal.
Columbia reformó sus normas de protesta y realizó una revisión de sus programas de estudios regionales, "comenzando inmediatamente con Oriente Medio".
La presidenta interina Katrina Armstrong, quien anunció los cambios, dimitió la semana pasada. Este fin de semana, algunos exalumnos rompieron sus diplomas de Columbia en protesta.