Una estudiante universitaria de Providence, Rhode Island, está demostrando que todo lo que se necesita es una idea para cambiar el futuro.
El plan de Neve Palmeri, estudiante de segundo año de Providence College, para evitar que se pongan drogas en las bebidas de personas está a punto de hacerse realidad. En declaraciones a nuestra cadena hermana NBC10 Boston, Palmeri afirma que se necesitó una situación difícil para crear la solución más sencilla.
Noticias Noreste 24/7 en Telemundo Nueva Inglaterra.

Palmeri cuenta que su prima tuvo unas vacaciones aterradoras en Aruba y que no recordaba qué había pasado al despertar.
"No miró su bebida ni un segundo y al siguiente se quedó inconsciente en el baño durante horas", explicó Palmeri. "Cuando despertó, no tenía ni idea de lo que había pasado".
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Esa pesadilla fue una llamada de atención que, a su vez, se convirtió en la idea ganadora de un premio en el concurso de presentaciones de su universidad: una "pajilla de seguridad" que puede detectar la presencia de drogas para violación en la bebida.
"Si se coloca una droga en la bebida, la pajita cambiará de color. Será fluorescente, y si se cae una droga en la bebida, se volverá transparente".
Su propuesta fue tan convincente que Palmeri superó a otros diez emprendedores emergentes en la Competición de Startups Big East por su innovadora pajita reutilizable, a la que ha bautizado como "SmartSip".
"La respuesta ha sido increíble", dijo. "La gente dice: 'Sí, la necesitamos'. Son conscientes del peligro que existe. Simplemente desconocen una solución que se integre perfectamente en entornos sociales".
Las drogas comunes para la violación en citas son el rohipnol, el GHB y la ketamina. Suelen ser inodoras, insípidas y transparentes. SmartSip detectaría la ketamina.
"Los próximos pasos incluyen pruebas de viabilidad de la química que hemos desarrollado y la búsqueda de fabricantes", dijo Palmeri.
Aunque se encuentra en las primeras etapas de desarrollo, Palmeri afirma que estudiar marketing y administración en Providence College la está ayudando a desarrollar las habilidades necesarias para cumplir su sueño de ayudar a los demás.