Ciudades santuarios como Boston y Chelsea están en el centro de la controversia, después de que la administración del presidente Donald Trump les pidiera que abandonaran su estatus como ciudades santuario o de lo contrario dejarían de recibir fondos federales.
Líderes de Nueva Inglaterra reaccionaron el martes a una nueva orden ejecutiva que busca bloquear fondos federales a las ciudades santuario.
Ciudades santuarios como Boston y Chelsea están en el centro de la controversia, después de que la administración del presidente Donald Trump les pidiera que abandonaran su estatus como ciudades santuario o de lo contrario dejarían de recibir fondos federales.
Noticias Noreste 24/7 en Telemundo Nueva Inglaterra.

La comunidad de Chelsea ratificó su compromiso como ciudad santuario a comienzos de este año y desde entonces esta ciudad, compuesta en su mayoría por inmigrantes, vive en el miedo por los operativos de ICE.
"Las comunidades santuarios no es la primera vez que hemos sido atacadas", dice Milagros Barreto, organizadora de La Colaborativa .
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Organizaciones pro-inmigrantes como La Colaborativa, ven como un nuevo ataque a la comunidad migrante la orden ejecutiva que firmó el presidente Donald Trump instando al Departamento de Justicia y Seguridad Nacional, a crear una lista de todas las ciudades santuario que no se adhieren a las leyes federales de inmigración.
"Dentro de esta administración hemos recibido ataques diarios y si la comunidad tiene su temor", señala Barreto.
Boston por otro lado, es una ciudad que cuenta con muchos recursos, sin embargo, sus líderes no descartan que habrá un impacto en el presupuesto y esto es algo que están evaluando en este momento.
"Es algo que me pregunto todos los días, si el presidente va cortar los fondos para las escuelas públicas, para el transporte" dijo Enrique Pepen, concejal de Boston, presidente del comité de presupuesto.
El concejal Enrique Pepen, preside el comité de presupuesto de la ciudad de Boston y ante la posibilidad de que la administración del presidente Donald Trump bloquee fondos federales a las ciudades santuario, asegura se están preparando.
Pepen dice que la ciudad de Boston es un poco diferente "porque la mayoría de los recursos vienen de los impuestos de las propiedades de la ciudad de Boston, en comparación con Springfield o Lawrence".
Mientras tanto, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, defendió sus políticas como una ciudad santuario, asegura que Boston es la ciudad más segura del país y cuestionó al gobierno federal por perseguir e intimidar a los inmigrantes.
"Vamos a seguir protegiendo a todos nuestros residentes" dijo la Alcaldesa, haciendo frente a las críticas del gobierno federal que aseguran que las ciudades santuario protegen a los criminales e impiden el trabajo de los agentes federales.
Esta orden ejecutiva se produce después de que un juez federal impidiera a la administración del presidente Trump restringir los fondos a las ciudades santuario. Ahora se espera que sea el máximo tribunal del país quien decida.