INMIGRACIÓN

Audiencia federal abordará el caso de estudiante de Tufts detenida por ICE

Rumeysa Ozturk, una estudiante de posgrado de Tufts de Turquía, permanece bajo custodia de ICE en Luisiana después de ser detenida por agentes de ICE enmascarados y vestidos de civil la semana pasada en Somerville.

0:00
0:00 / 2:48
Telemundo

Los abogados de Rumeysa Ozturk y un abogado del gobierno, intentaron convencer a una jueza que decidiera dónde se llevaría a cabo el litigio de su caso.

Se ha programado una audiencia en un tribunal federal para abordar el caso de una estudiante de doctorado de la Universidad de Tufts, originaria de Turquía, que fue detenida por las autoridades de inmigración.

Rumeysa Ozturk, de 30 años, fue detenida por agentes de inmigración vestidos de civil y encapuchados mientras caminaba por una calle de Somerville el 25 de marzo. Fue expulsada del estado y permanece en un centro de detención en Luisiana. El Departamento de Justicia ha declarado que no hay espacio disponible para detenerla en Nueva Inglaterra.

VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA

icon

Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés.

La jueza federal de distrito Denise Casper en Boston programó una audiencia para las 2 p. m. del jueves sobre el asunto. Previamente, Casper, en respuesta a una petición presentada la semana pasada por los abogados de Ozturk, emitió un fallo el 28 de marzo que establece que Ozturk no puede ser expulsada de Estados Unidos "hasta nueva orden de este tribunal".

Ozturk estudiaba con una visa F-1 válida. Sin embargo, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional confirmó la cancelación de la visa de Ozturk la semana pasada, afirmando que las investigaciones determinaron que participó en actividades de apoyo a Hamás, un grupo terrorista designado por Estados Unidos. El departamento no proporcionó pruebas de dicho apoyo y la respuesta de los abogados del gobierno el martes no ofreció más explicaciones.

Estudiante internacional de Tufts bajo custodia federal

“Les dimos una visa para venir a estudiar y obtener un título, no para convertirse en activistas sociales, para destrozar nuestros campus universitarios”, dijo el Secretario de Estado Marco Rubio la semana pasada al ser preguntado sobre Ozturk.

Militantes de Hamás invadieron Israel el 7 de octubre de 2023 en un ataque que mató a unas 1,200 personas, en su mayoría civiles, y durante el cual se tomaron unos 250 rehenes. La ofensiva de represalia de Israel ha matado a más de 50,000 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza, y ha destruido gran parte del enclave.

Ozturk fue uno de los cuatro estudiantes que escribieron un artículo de opinión en The Tufts Daily el año pasado criticando la respuesta de la universidad a las demandas estudiantiles de que Tufts “reconociera el genocidio palestino”, revelara sus inversiones y desinvirtiera en empresas con vínculos directos o indirectos con Israel.

En una declaración de apoyo presentada por la Universidad Tufts, el rector afirmó que el artículo de opinión no violaba ninguna política de la universidad ni, según su interpretación, la ley.

"La Universidad no tiene más información que sugiera que haya actuado de una manera que constituya una violación de la interpretación que la Universidad tiene de la Ley de Inmigración y Naturalización", se lee en el documento.

Algunos amigos han afirmado que Ozturk no estuvo estrechamente involucrada en las protestas contra Israel.

El documento de la universidad exige la liberación de Ozturk para que pueda continuar sus estudios.

Preguntas sobre quién tiene jurisdicción legal

El martes, los abogados del Departamento de Justicia argumentaron que el juez carece de jurisdicción para decidir el caso de Ozturk. Indicaron que los abogados de Ozturk debían presentar su petición en la jurisdicción donde se encontraba recluida, según la documentación judicial. Indicaron que el caso debería ser desestimado o transferido a Luisiana, y que cualquier impugnación corresponde a un tribunal de inmigración.

Ozturk "tiene derecho a impugnar la revocación de su visa y su arresto y detención, pero dicha impugnación no puede presentarse ante este tribunal", escribió el fiscal federal adjunto Mark Sauter. La presentación mencionaba una comparecencia de Ozturk ante un juez de inmigración en Luisiana el 7 de abril.

Los abogados de Ozturk tienen hasta la tarde del miércoles para responder al argumento del gobierno.

Los abogados de Ozturk han afirmado que su detención viola sus derechos constitucionales, incluyendo la libertad de expresión y el debido proceso. Solicitaron al juez que ordene su regreso inmediato a Massachusetts y su liberación.

El martes se celebraron manifestaciones en apoyo de Ozturk en Boston y en la Universidad de Tufts, y se programó otra en Boston para el miércoles.

Ozturk se encuentra entre varias personas con vínculos a universidades estadounidenses que asistieron a manifestaciones o expresaron públicamente su apoyo a los palestinos durante la guerra de Gaza y a quienes recientemente se les ha revocado la visa o se les ha impedido la entrada a Estados Unidos.

NBC10 Boston and The Associated Press
Contáctanos