BOSTON

Alcaldesa Wu dice que ICE no se ha comunicado con la policía de Boston

En su primera aparición en GBH desde el testimonio de la semana pasada, Wu recibió una ovación de pie al ingresar a la Biblioteca Pública de Boston.

Getty Images

La alcaldesa Michelle Wu dijo el martes que el ICE no se ha puesto en contacto con la policía de Boston y que los agentes locales no participarán en ninguna deportación masiva que pueda tener lugar.

Durante una aparición en el programa "Boston Public Radio" de GBH News, se le preguntó a Wu si espera alguna repercusión después de que reprendió al "zar de la frontera" Tom Homan durante su testimonio ante el Congreso la semana pasada. En los últimos meses, Homan ha hecho hincapié en atacar a Wu, y en un momento dado prometió que "traería el infierno" a Boston mientras buscaba acabar con la inmigración indocumentada.

VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA

icon

Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés.

"No, el ICE en general no se ha puesto en contacto con la policía de Boston para dar aviso", dijo Wu el martes. "Hasta donde sabemos, en realidad siguen apegándose funcionalmente a las tácticas utilizadas bajo la administración Biden".

La alcaldesa también dijo que "es una declaración falsa" que Boston no está cooperando con el ICE en cuestiones penales.

"Hacemos eso con cualquier agencia federal, cualquier agencia estatal siempre que haya una orden judicial penal", dijo. "En términos de deportación masiva, nuestros oficiales no jugarán un papel en eso, y no hemos recibido ningún aviso previo de la administración Trump sobre lo que harán".

“Boston es tu hogar”: alcaldesa de Wu testifica ante el Congreso
La alcaldesa reveló no piensa revertir el estado santuario que rige al presente en Boston, aunque sí hará cumplir la ley cuando se trate de criminales.

En su primera aparición en GBH desde el testimonio de la semana pasada, Wu recibió una ovación de pie al entrar en la Biblioteca Pública de Boston, que según el copresentador Jim Braude fue la primera en la historia del programa. Trajo consigo a su bebé recién nacida, Mira, e incluso la alimentó mientras realizaba la entrevista.

Braude y la copresentadora Margery Eagan también le preguntaron a Wu sobre su experiencia en Washington, D.C., la semana pasada.

"Fue un día largo, lo diré", dijo. "Se había promocionado mucho de antemano, ¿no? Había un avance de una película sobre una audiencia del Congreso, y muchas amenazas y ataques constantes contra Boston y nuestro comisionado de policía y varias cosas que creemos que son realmente importantes para incluir a todos en nuestra comunidad".

"Así que me sentí orgullosa de ir allí y levantar mi mano derecha, jurar decir la verdad y luego hablar de Boston como la mejor ciudad del mundo. Somos la ciudad más segura, tenemos muchas cosas sucediendo y es porque somos una comunidad que incluye a todos".

Braude y Eagan también preguntaron si a Wu le preocupan las represalias de los republicanos del Congreso o de la administración Trump en respuesta a su testimonio.

"Quiero decir, esto es extremadamente serio, y por mucho que pueda parecer una especie de espectáculo o producción cuando lo estás viendo, estos son… El Congreso tiene poder, y la gente que está en el gobierno federal tiene poder real para promulgar consecuencias sobre la financiación federal, para cumplir con algunas de las amenazas en torno al procesamiento de personas individuales o la remisión al Departamento de Justicia, por lo que vamos a seguir proporcionando la información que el comité estaba buscando…"

"Parece que gran parte de esto está diseñado para silenciar a la gente, para decir 'Si te quedas callado o cambias silenciosamente tus políticas, si haces lo que queremos y satisfaces nuestros caprichos políticos ahora mismo, tal vez tengas una oportunidad de sobrevivir mejor'. "Esa no es una alternativa aceptable para los miembros de nuestra comunidad y no nos permitirá vivir durante los próximos cuatro años. Nosotros cumplimos las leyes y decimos la verdad. Tenemos que decir la verdad. Al final del día, sigo creyendo que eso importa y eso es lo que importa a la hora de representar a nuestras comunidades".

Alcaldesa de Boston se mantiene firme en política de ciudad santuario
Wu, dice seguir firme y que no piensa revertir a Boston como ciudad santuario, pese a que eso traiga consecuencias en fondos y quizá en las cortes.

También se le preguntó a Wu sobre los $650,000 que la ciudad gastó en abogados externos para ayudarla a prepararse para la audiencia y proporcionar la información y los documentos solicitados al Congreso.

"Es dinero que desearía mucho, mucho, que no tuviéramos que gastar en absoluto, y tiempo de mi personal y de mi equipo que podría haberse destinado a cosas mucho mejores, mucho más importantes", dijo. "Pero hay mucho en juego… Cuando hay amenazas de encarcelarme, de quitarme la financiación, necesitaba asegurarme de que estaba haciendo todo lo posible para representar bien a nuestra ciudad, para representar nuestras políticas con total precisión. Tener representación legal fue importante para eso".

La alcaldesa también habló sobre el desafío de participar en un día completo de testimonios mientras también trataba de cuidar y alimentar a un bebé recién nacido, y sobre cómo pudo llegar a los servicios del Miércoles de Ceniza antes de la audiencia.

"Fue un día completo y pesado", dijo. "He recibido cenizas todos los Miércoles de Ceniza, generalmente en el Ayuntamiento, donde invitamos a un sacerdote local para que venga y se las proporcione a cualquier persona interesada en el Ayuntamiento. Estoy muy agradecida de que la archidiócesis nos haya puesto en contacto con una iglesia que está justo al lado del hotel y de que hayamos podido ir allí temprano antes de la audiencia. Tuve mi conexión habitual con la fe y este momento pensando en nuestro lugar en el mundo. Somos simplemente seres humanos pequeños y humildes que eventualmente volveremos a las cenizas y al polvo. Tal vez por eso también me sentí tan tranquila al enfrentar esto. Hay cosas más importantes: comprender nuestra humanidad, la conexión con los demás, hacer lo correcto y ser buenas personas en el mundo, cuidar de los demás y ser parte de la comunidad".

Wu dijo que había hablado con el comité con anticipación para informarles que necesitaría tomar descansos cada 90 minutos a 2 horas durante la audiencia para alimentar a Mira, lo que hizo en numerosas ocasiones. También llamó a su esposo Conor Pewarski el "héroe del día", por caminar por todo el Capitolio con su hija entre esas comidas.

Contáctanos