ICE

IRS entregará datos de inmigrantes a ICE bajo nuevo acuerdo: lo que debes saber

La información compartida será solo de aquellos que tengan antecedentes criminales y órdenes de deportación.

0:00
0:00 / 3:27
Telemundo

HOUSTON — En una medida que ha despertado el temor entre algunos, el Departamento de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han llegado a un acuerdo para compartir información confidencial de cientos de miles de inmigrantes, con el fin de poder identificar y deportar a personas sin estatus.

Los inmigrantes que utilizan un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN), lo que se usa cuando un contribuyente no tiene un número de Seguro Social, estarían bajo la lupa de ICE.

VÉALO GRATIS A CUALQUIER HORA

icon

Mira sin costo Telemundo Nueva Inglaterra, 24/7, donde quiera que estés.

Sin embargo, el IRS fue claro en decir que los datos compartidos no será la de todos los contribuyentes que utilizan el ITIN, sino que será solo de aquellos que tengan antecedentes criminales y órdenes de deportación.

Ante esta medida, el IRS se ha visto afectado por una serie de renuncias por las decisiones del gobierno del presidente Donald Trump, incluyendo la renuncia de la comisionada interina del IRS, Melanie Krause. Krause tomó el puesto en febrero.

El asesor jurídico principal interino William Paul fue removido de su cargo en la agencia y reemplazado por Andrew De Mello, un abogado en la oficina del asesor jurídico principal que se considera partidario del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk, según otras dos personas familiarizadas con los planes que no estaban autorizadas a hablar públicamente .

Mientras que algunos inmigrantes pueden estar pensando que evitar hacer sus impuestos este año les ayudará a evitar una posible detención, un abogado de inmigración explica que el IRS podría tener acceso a tus datos de años anteriores.

"Si ellos (declarantes inmigrantes) rindieron impuestos en años anteriores, el IRS tiene esa información y podría darle a ICE la dirección que usted tenía el año pasado," explicó la abogada de inmigración Naimeh Salem.

Salem insiste que el acuerdo no significa que los derechos constitucionales de cada persona puedan ser ignorados.

Qué tendrá que incluir ICE en su solicitación al IRS

En virtud del acuerdo, ICE tendrá que incluir lo siguiente en su solicitud al IRS cuando investigue a una persona:

  • Nombre y dirección
  • Período de impuestos (año fiscal)
  • Estatuto penal federal bajo el cual la persona está siendo investigada o relacionado con cualquier procedimiento penal no relacionado con impuestos que involucre a la persona,
  • Razones por las que revelar la información podría ser relevante para la investigación

Activistas aseguran que el acuerdo viola las leyes de privacidad

El Departamento del Tesoro argumenta que el acuerdo ayudará a llevar a cabo la agenda de Trump de asegurar las fronteras y es parte de su amplia ofensiva nacional contra la inmigración, que ha resultado en deportaciones, redadas en lugares de trabajo y el uso de una ley de guerra del siglo XVIII para deportar a migrantes venezolanos.

Sin embargo, activistas dicen que el acuerdo de intercambio de información del IRS y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) viola las leyes de privacidad y atenta contra la privacidad de todos los estadounidenses.

La base del acuerdo se fundamenta en "autoridades de larga data otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley mientras se agiliza la capacidad de perseguir a los criminales", informó un funcionario del Departamento del Tesoro que habló bajo condición de anonimato para explicar el pensamiento de la agencia sobre el acuerdo.

Tom Bowman, asesor de políticas del Centro para la Democracia y la Tecnología, dijo que divulgar los registros fiscales de inmigrantes al DHS para la aplicación de la ley de inmigración "desalentará el cumplimiento fiscal entre las comunidades inmigrantes, debilitará las contribuciones a programas públicos esenciales y aumentará las cargas para los ciudadanos estadounidenses y los contribuyentes no inmigrantes. También establece un precedente peligroso para el abuso de la privacidad de los datos en otros programas federales".

Todd Lyons, director interino del ICE, dijo a los periodistas en la Exposición de Seguridad Fronteriza en Phoenix el martes que el acuerdo ayudará al ICE a encontrar personas que están cobrando beneficios a los que no tienen derecho y que están "escondiéndose a plena vista" usando la identidad de otra persona.

Trabajar junto con el Departamento del Tesoro y otros departamentos es "estrictamente para los casos criminales mayores", dijo Lyons.

El IRS ya había sido llamado una vez para ayudar con la aplicación de la ley de inmigración a principios de este año.

Expertos piden que los inmigrantes guarden la calma y de no saber qué hacer, contacte a un abogado de inmigración certificado.

Contáctanos